1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
2 cuotas de $13.079,00 | Total $26.158,00 | |
3 cuotas de $9.001,67 | Total $27.005,00 | |
6 cuotas de $4.896,47 | Total $29.378,80 | |
9 cuotas de $3.512,18 | Total $31.609,60 | |
12 cuotas de $2.856,52 | Total $34.278,20 | |
24 cuotas de $2.014,74 | Total $48.353,80 |
3 cuotas de $9.374,20 | Total $28.122,60 | |
6 cuotas de $5.162,67 | Total $30.976,00 |
3 cuotas de $9.471,73 | Total $28.415,20 | |
6 cuotas de $5.199,70 | Total $31.198,20 | |
9 cuotas de $3.890,82 | Total $35.017,40 | |
12 cuotas de $3.186,52 | Total $38.238,20 |
18 cuotas de $2.279,69 | Total $41.034,40 |
1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
Extracto hidroalcoholico de alta concentración 60 ml.
Ingredientes: Inonotus obliquus, Etanol, Agua.
Descripción: Chaga en infusión se le ha llegado a denominar el “nuevo shiitake” y se conoce como “nariz de carbón”. Es un hongo que se encuentra comúnmente en los árboles del este y norte de Europa. La contextura dura y correosa del hongo hace aconsejable que no se ingiera como ingrediente de una receta la forma más habitual de consumir chaga es hacerlo en infusión o en tintura para uso medicinal es necesario un proceso de extracción. Los principales ingredientes activos, los polisacáridos, se encuentran en la quitina superficie del hongo chaga parte mayormente indigerible. Se necesita un proceso de extracción mediante agua caliente o etanol para poder consumirlo. Los estudios científicos e investigación también se basan generalmente en extractos.
Propiedades medicinales:
Tiene la capacidad de reducir el colesterol.
Previene y ayuda al tratamiento del cáncer de útero, de mama y colorrectal entre otros.
Está recomendado para tratar la pancreatitis.
Reduce la tensión arterial.
Tiene propiedades antioxidantes.
Reduce el azúcar en sangre.
Fortalece el sistema inmunológico.
Formas de consumo:
• Tinturas:
También recuerden que el ácido ascórbico (vitamina C) potencia los beneficios de los adaptógenos.
ATENCIÓN: En todo caso, hay situaciones en las que se debe evitar su consumo. Se debe evitar si nos estamos medicando para una enfermedad autoinmune, tomando anticoagulantes, antiplaquetarios o insulina. Si nos han diagnosticado cándidas (hongos) en el organismo. Si tenemos problemas de sequedad o picor en las mucosas, gases o colon irritable.